En este ciclo de entrevistas, te presentamos con mayor detalle el recorrido de personas con muchísima experiencia en el campo de las geociencias, algunos que se han desempeñado como profesores, otros como profesionales de alto impacto.
Para cada caso, ahondaremos en cada una de las inquietudes personales y profesionales de estas figuras venezolanas destacadas en el área geocientífica. Te invitamos a leer las entrevistas completas para que te enteres de diferentes perspectivas e inspires con cada una de sus historias!!
Herminio Passalacqua
En esta ocasión, las pasantes de la SOVG para el período 2018-2019 y su Vicepresidente tuvieron la oportunidad de conversar con el Dr. Herminio Passalacqua, quien es egresado de una de las primeras promociones de Ingeniería Geofísica de la Universidad Central de Venezuela.

La SOVG celebra tan fructífera y exitosa carrera profesional y agradece por su disposición a contarnos un poco de su historia. A continuación, compartimos la entrevista completa con todos los detalles.
Nuris Orihuela
La siguiente entrevista que te presentamos pertenece a la profesora y Dra. Nuris Orihuela, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Su trayectoria como profesional es admirable y su forma de proyectar y expresar sus ideas ha sido realmente inspiradora a lo largo de los años.

Desde la SOVG, te invitamos a disfrutar de esta entrevista que se ha podido lograr con el esfuerzo de las actuales pasantes. Es un orgullo haber podido contar con la disposición de esta gran profesional que nos comparte sus experiencias y anécdotas a través de esta entrevista.
Jesús Navarro Teuffel
El siguiente invitado es el MSc. Jesús Navarro, Ingeniero Geofísico de la Universidad Central de Venezuela, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional multidisciplinaria.

Desde la SOVG apreciamos su colaboración con nuestra organización y celebramos su carrera profesional. A continuación te presentamos la entrevista completa.
Dra. Clara Rodríguez
Traemos ahora una entrevista especial a la Dra. Clara Rodríguez, fundadora de GeoLatinas, quien nos cuenta un poco acerca de su trayectoria profesional y esta maravillosa iniciativa que hoy favorece a tantas jóvenes y mujeres latinas geocientíficas.

La SOVG celebra su iniciativa y su pasión por el apoyo a las mujeres geocientíficas, necesitamos más personas ejemplares como ella para traer prosperidad al futuro de tantas jóvenes. A continuación la entrevista completa:
Puedes acceder al link de registro para formar parte de Geolatinas a través del siguiente enlace, así como a la tienda virtual si estás interesado en dejar un pequeño aporte.
Una ligera precision sobre la ¨Entrevista al amigo y colega Herminio Passalacqua¨:
los primeros siete (7) Congresos Venezolanos de Geofísica se realizaron en Caracas, en los hoteles Tamanaco y Eurobuilding en los años 1982, 1984, 1986, 1988, 1990, 1992, y 1994; el Octavo (8vo.) se realizó en Maracaibo en diciembre de 1996, en el Hotel del Lago.
Muchísimas gracias por la acotación!
Estimado Orlando, eso es completamente cierto.
Gracias por la presicion.
Muchos saludos,
Herminio
Gracias prof. Nuris. Si no fuese por usted no habría entendido mi atracción a la carrera de Geodésica, cuando yo solo venia de la escuela de matemáticas y mi mente era estudiar electrónica. Fue mi primera profesora en la escuela, y a partir de allí, decidí seguir en la carrera, que aun ejerzo.
Orgullosa de este ingeniero venezolano que a aportado tanto a nuestro país con su esfuerzo y dedicación, más personajes como este es lo que queremos